Más de 20 agricultores y horticultores de Villa Mañihuales se beneficiaron con la entrega de humus por parte de Empresas Bahamonde

Un significativo aporte a los agricultores y horticultores de Villa Mañihuales fue el que realizó Empresas Bahamonde en las últimas semanas. Dicho apoyo constó de sacos de humus, fundamentales para utilizarlos en sus cultivos de invernadero y huertos.

La actividad se coordinó previamente con la Oficina del Campesino de la Municipalidad de Aysén, ya que fueron usuarios de dicha entidad los que se beneficiaron. Además de ello, en la instancia se desarrolló una charla, donde se explicó a grandes rasgos qué es el humus y las maneras de aplicarlo.

Así lo detalló la encargada de Vinculación con el Medio, Daniela Garriga Leiva. “Con esta donación, son varios los habitantes de dicha localidad que podrán utilizarlo en sus cultivos de invernadero y huertos”, sostuvo.

Detallando que “cuando efectuamos la entrega, pudimos dar una breve charla, en la que pudimos explicar qué es el humus, cómo se obtiene, sus beneficios y cómo utilizarlo”.

En la instancia, tuvimos la oportunidad de conocer la experiencia de Cantalicia Ramírez, quien ya había recibido humus y relató lo beneficioso que fue. Según lo señalado por ella, le entregaron hace tiempo una bolsa con este fertilizante a través de la delegación y lo describió como “excelente. Para mí fue excelente porque el mejoramiento de la tierra se nota harto”.

De hecho, agradeció que la entrega sea de manera gratuita. “Porque uno si bien se dedica a la siembra, no tiene conocimiento ni tiempo de repente para poder hacerlo en la casa. Entonces, por eso es súper importante esta parte de que vengan a entregarnos un saquito de humus por cada persona que está interesada en ello”, dijo.

Por su parte, Pedro Gatica, horticultor de dicha localidad, contó que fue su primera vez recibiendo este fertilizante orgánico. “Es buenísimo, un aporte para nosotros como horticultores, me gustó mucho y lo que aprendimos igual, yo creo que es un beneficio para todos”, expresó al respecto.

Cabe precisar que el humus se obtiene del lombrifiltro, donde lombrices californianas consumen los residuos orgánicos y generan como subproducto un fertilizante orgánico de alta calidad.


Compartir

Proyectos Detalles